La importancia de las aleaciones en la indústria
Las aleaciones metálicas están en el corazón de la innovación industrial. A simple vista, parecen solo combinaciones de metales, pero en realidad, son la clave para mejorar las propiedades de los materiales y adaptarlos a desafíos técnicos cada vez más exigentes.
¿Por qué son esenciales las aleaciones?
Un metal puro, por sí solo, tiene propiedades limitadas: puede ser demasiado blando, corroerse fácilmente o no soportar temperaturas elevadas. Las aleaciones permiten combinar dos o más metales (y a veces elementos no metálicos) para potenciar sus características:
- Optimización de propiedades: Las aleaciones permiten modificar y mejorar características como la dureza, resistencia mecánica, conductividad o resistencia a la corrosión. Un claro ejemplo es el acero (hierro + carbono), más fuerte y duradero que el hierro puro.
- Versatilidad industrial: La posibilidad de combinar metales en diferentes proporciones da lugar a materiales específicos para cada sector. Desde el bronce (cobre + estaño) en componentes estructurales, hasta las sofisticadas aleaciones de níquel en turbinas de avión.
- Resistencia en condiciones extremas: Industrias como la aeronáutica y la automotriz requieren materiales que soporten altas temperaturas, presiones y ambientes corrosivos. Aleaciones como el Inconel (níquel + cromo + hierro) son vitales para garantizar la seguridad en estos entornos.
- Conductividad eléctrica y térmica: Las aleaciones de cobre, como el cuproníquel, son indispensables en la fabricación de componentes electrónicos y sistemas de refrigeración, gracias a su excelente conductividad.
Principales aleaciones y sus combinaciones:
- Hierro + Carbono = Acero
- Cobre + Zinc = Latón
- Cobre + Estaño = Bronce
- Aluminio + Cobre + Magnesio = Duraluminio
- Hierro + Cromo + Níquel = Acero inoxidable
- Mercurio + otros metales = Amalgama
- Cobre + Níquel + Zinc = Alpaca
- Plata + Cobre = Plata esterlina
- Oro + Níquel o Paladio = Oro blanco
- Magnesio + Zinc + Tierras raras = Elektron
- Níquel + Cobre = Monel
- Cobre + Níquel = Cuproníquel
- Níquel + Cromo + Hierro = Inconel
- Estaño + Antimonio + Cobre = Metal Babbitt
Aleaciones en Broquetas
En Broquetas, fabricamos hilos de estaño para soldadura con diversas aleaciones diseñadas para satisfacer las necesidades de la industria electrónica, de la fontanería y de la fabricación industrial.
Utilizamos principalmente combinaciones de estaño con plomo y alternativas libres de plomo como el estaño con cobre o plata, cumpliendo las normativas medioambientales y de calidad más exigentes.
Estas aleaciones garantizan una excelente conductividad, fiabilidad en las uniones soldadas y un comportamiento óptimo en procesos de soldadura manual, por ola o selectiva.
En Broquetas, la innovación en aleaciones es el pilar de nuestra apuesta por la precisión y la sostenibilidad en la industria.


